Cable submarino, bajará los costos de Internet
El cable submarino de Telefónica Internacional Wholesale Services, que enlaza al país con el Sistema Sudamérica-1, permitirá contar con una salida directa y no depender de conexiones terrestres internacionales, y así bajarán los costos.
La salida internacional es el principal factor que influye en el costo de internet y el 92% de la fibra óptica que usa Ecuador para conectarse al mundo vía internet y llamadas al exterior es provisto por Colombia y Perú, de acuerdo con información del sector.
Las compañías alquilan el cable ofrecido por Transnexa y Telecom, firmas colombianas que salen al mundo a través del Caribe, o pagan una renta similar de $ 45 mil mensuales en promedio por acceder a la fibra de Emergia, en Perú.
La salida internacional es el principal factor que influye en el costo de internet y el 92% de la fibra óptica que usa Ecuador para conectarse al mundo vía internet y llamadas al exterior es provisto por Colombia y Perú, de acuerdo con información del sector.
Las compañías alquilan el cable ofrecido por Transnexa y Telecom, firmas colombianas que salen al mundo a través del Caribe, o pagan una renta similar de $ 45 mil mensuales en promedio por acceder a la fibra de Emergia, en Perú.
enlace
Esperemos que ahora sí podamos contar con una mejor conexión y a bajo costo. Ya que estamos muy atrasados en cuanto a velocidad de Internet se refiere con el resto de paises de Latinoamérica. La verdad uso la banda de ancha de TvCable, la velocidad no es tan mala, aunque a veces se congestiona y causa problemas, a veces pienso que la velocidad que dicen que es, no es la que debería ser en realidad y por la que uno paga supuestamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario